Taller +60
Tener más de 60 años equivale a estar viviendo la mejor etapa de tu vida. Lo único que tenes que hacer para lograrlo es acceder a una nueva vitalidad. Y cómo podes acceder a una nueva vitalidad? Muy sencillo: disolviendo las semillas de envejecimiento que todos llevamos dentro. Este Taller, el trabajo que propongo, te permite fácilmente y con disfrute, eliminar el stress crónico de tu cuerpo -las semillas de envejecimiento de las que hablo-; y esto es lo que todo lo cambia. Animate a vivir una vida vital, plena y feliz, hace que +60 sea, realmente, la mejor etapa de tu vida.
No es obligatorio que los años traigan achaques, disfunciones, enfermedades, falta de vitalidad y envejecimiento: podes tomar otro camino. El cuerpo va cambiando con el paso de los años, en un proceso armónico y natural, pero nosotros nos hemos habituado a que el deterioro sea la experiencia acostumbrada. En el proceso natural, algunas funciones cambian, pierden fuerza, y otras la ganan: sabiduría, plenitud, serenidad, creatividad, conexión, madurez. Y para nada es cierto que el cuerpo necesariamente tiene que perder fuerza y potencia. Pero insisto, la clave es acceder a una nueva vitalidad. Y para acceder a esa nueva vitalidad es imprescindible que saques el stress crónico de tu cuerpo: en el Taller vas a poder hacer esto con simpleza, eficiencia y disfrute.
Todo el asunto es que hemos naturalizado un estado que está muy por debajo de nuestras posibilidades reales.
Este Taller que en su momento llamé +60 tiene distintas etapas o momentos. La primera de ellas va entre los 42 y los 49 años, a este momento lo pienso como el momento preventivo. En mi experiencia es recién en esta etapa en que el stress crónico comienza a manifestarse y a pasar factura; si así lo deseas, podes empezar a descargarlo en este momento, lo cual te va a permitir vivir esta etapa con muchísima más plenitud y conexión, y también llegar mucho mejor al +60.
Entre los 50 y los 59 suele ser el período de la gran transformación que se corresponde con la andropausia y con la menopausia. Si descargas stress crónico en este momento permitís que la transformación llegue hasta el fondo y así, en esa misma medida, es que salís de este momento totalmente renovado, pura vitalidad. La mayor parte de las veces nos resistimos e intentamos que nada cambie demasiado, con lo cual la etapa que se abre luego es una repetición de todo lo anterior y no la renovación profunda que podría ser.
Luego el +60 propiamente dicho, la posibilidad de LA EDAD DE ORO. Dentro de este momento vital, distingo 2 sub etapas: la que va de los 60 a los 75, y la que transcurre de los 75 años en adelante (tene en cuenta que los años los doy solo como una referencia ya que esto va a depender de como cada uno haya llegado a este momento).
Quiero inscribirme
+60 es un proceso diseñado para que puedas acceder a una nueva vitalidad en el momento más pleno de tu vida
Leer más
Durante los últimos 20 años puse en práctica técnicas y herramientas en mi propia vida que me permiten vivir esta etapa sintiéndome cada vez más vital, creativo y pleno, al punto que llamé a este momento de mi vida LA EDAD DE ORO, el encuentro de experiencia, sabiduría, vitalidad y bienestar. Hace 3 años organicé lo mejor de esas técnicas y herramientas en un proceso gradual, disfrutable y super eficiente para que puedas plasmar LA EDAD DE ORO en tu propia vida.
Los expertos en longevidad hablan de la 3er etapa de la vida, la que va más allá de los 60 años, como de una segunda juventud. Y esta llega después de un período que implica una profunda reorganización en todos los sistemas (endócrino, nervioso, anímico, etc): la menopausia en la mujer y la andropausia en el hombre. A este período se lo ve como una segunda pubertad, tales los cambios que conlleva. Si dejáramos llegar esta transformación hasta el fondo, podríamos llegar a los 60 con esa nueva vitalidad ya adquirida.
Más información sobre el taller
El Taller es presencial: un día al mes durante 4 horas (sí!, solo con un día al mes, al cabo de unos meses, vas a sentirte más vital, más creativo y con mayor bienestar, pero ya desde el primer encuentro vas a experimentar renovación, más apertura, conexión y plenitud). En 2025 voy a dar el Taller en Argentina y en Uruguay. En Argentina doy el Taller en Victoria, zona norte de Buenos Aires, los días sábados.
En ediciones anteriores ofrecí la posibilidad de un zoom, también mensual, para quienes necesitaban tener más interacción y apoyo en su proceso de acceder a una nueva vitalidad. De repetirlo este año, el encuentro por zoom tendría lugar entre 10 y 15 días después de cada encuentro presencial.
En el caso de países a los que suelo viajar -España y Estados Unidos- el formato de este trabajo será el de Retiro de 3 días.
En el Taller nos servimos de las siguientes prácticas:
- RESPIRACIÓN BIOFLOW: todos nosotros tenemos el mecanismo respiratorio parcialmente bloqueado: respiramos al 40/50% de nuestra capacidad respiratoria, y volver a abrirlo no es una cuestión de fuerza sino todos ya lo tendríamos abierto. 40/50% de nuestra capacidad respiratoria es 40/50% de salud, 40/50% de bienestar, 40/50% de creatividad and so on. A través de esta herramienta nos sacamos de encima el stress crónico. Y entonces podemos vivir plenamente nuestro potencial.
- MEDITACIÓN: Destinamos una parte del encuentro a meditar juntos -no existe la forma de meditar «mal», solo hay que sentarse y perseverar-. Haciéndolo juntos te ayudo a que establezcas la práctica. Como establece la Dra Epel en su libro The Stress Prescription, meditar estimula el estado de descanso profundo (ella le llama «mente azul»), estado en el que tiene lugar la verdadera restauración del cuerpo, como la regeneración celular.
- COMUNICACIÓN NO VIOLENTA: una práctica que nos enseña a escuchar nuestras necesidades y a comunicarnos desde ellas, reduciendo así los malos entendidos y los conflictos con los demás. Tener relaciones saludables es uno de los ítems más relevantes a medida que cumplimos años: una vida social plena previene enfermedades en la tercer etapa de nuestra vida.
- ACTIVIDAD FÍSICA: en los últimos años muchísimos estudios dan cuenta de la importancia de la actividad física en el no-envejecimiento. En el Taller vamos a hablar acerca de distintos tipos de actividad física. Y vamos a invitar a algunos referentes de cada uno de ellos a mostrarnos su arte.
- DAIMÓN -LAWRENCE LESHAN-: si es lo que te hace falta, encontra un quehacer, una actividad que le de sentido a tu vida. Muy probablemente ese quehacer haya sido significativo para ti en algún momento y haya tenido que hacerlo a un lado.
- DISEÑO DE VIDA: aprender a visualizarte a 3/5 años: como queres estar, como queres sentirte, como queres verte, de quienes queres estar rodeado, etc. Es muy importante trabajar con esta herramienta.
- ESCUCHA ACTIVA: «antes de dar tu opinión, simplemente repites y tratas de escuchar los sentimientos detrás de las palabras». Lo que ayuda es simplemente escuchar, que es lo más difícil de hacer. Si tienes tiempo y escuchas, creas un vínculo. Y eso es lo que todo lo cambia.
- COMUNIDAD: los vínculos profundos, la vida social con sentido, son predictores de una mejor calidad y cantidad de vida despue2s de los 60 años. Aquí vas a encontrar personas muy interesantes, muchas que comparten un camino y que de otra forma difícilmente te las habrías cruzado. Siempre me maravilla la profundidad de los lazos que se dan en mis grupos.