escrito propio

APRENDER A MORIR

By 24 septiembre, 2025No Comments

Durante 3 años di este increíble Taller… hermoso, tremendo. Y de a poquito, empecé a sentir que el trabajo con la maravillosa muerte era parte del pasado. Sí, me pasó así… y lo respeto.

Y como agradecimiento -y como celebración- a tan increíble maestra, subo a esta página del blog, el contenido que alguna vez fue información del Taller. Y también me las voy a ingeniar para poner un LEER MAS, y en ese botón subir «El Arte de Morir», que es una compilación de escritos de grosos, grosos, que escribieron acerca del morir: Krishnamurti, El Tibetano, Kübler-Ross, Ken Wilber, Barry Long, etc. Y en algún momento, lo imagino más dentro de unos años, mi propio libro en relación al morir, libro que ya está casi escrito. Los dejo con el material del Taller:

Todos vamos a morir.
Todos estamos atravesados por un gran malentendido con la energía de la muerte.
Esto nos joroba la vida a todos, en una forma que nos cuesta percibir.
Ya es momento de vivir la muerte de una forma sabia, reconociendo todo lo que sentimos cuando ella pasa por nuestra vida. Si podemos hacer esto, también nos vamos a encontrar celebrándola con alegría.
La vida es una aventura: la aventura de vivir descubriéndonos. Vivir de esta forma es la mejor preparación para la muerte.
En LA VIDA TALISMÁN trabajamos por la muerte conciente en sus dos vertientes: 1. cuando muere la identidad (en cualquier momento de la vida), y 2. cuando mueren cuerpo e identidad (al final de la vida).

“Eres un jugador en el riguroso juego de vivir.
No puedes culpar al juego si no crees en las reglas o no te ocupas de recordarlas.
La primer regla del juego es que todo jugador muere.
Nadie sabe cuando llegará, a menudo los más jóvenes y los mejores se van primero.
Todos tienen que jugar.
El juego sigue para siempre o hasta que ganes.
Ganas si encuentras a la muerte antes que ella te encuentre a ti.”

BARRY LONG

Aprendemos de todo y está muy bien, porque todo es importante. Pero hay algo que es esencial porque nos abarca absolutamente a todos: todos vamos a morir y podemos prepararnos para ese hecho trascendente, para ese rito de pasaje.

Pero…. ¿para qué aprender algo que es natural?, ¿algo qué ocurre solo? Pues, justamente por eso, porque en nuestra culta incultura morir dejó de ser un hecho natural… y ya casi no ocurre solo. La muerte quedó oculta debajo de una gruesa capa de malentendidos: deberíamos volver a enfocarla, volver a mirar en sus ojos, para poder vivir una vida sagrada.

Año tras año, esta gruesa capa de malentendidos, se hace más gruesa, y más dura. Y esto hace que ni sepamos por qué le tememos a la muerte, pero le tememos. La vida es preparación, la vida es ir ensanchando la conciencia para poder morir, justamente, en forma conciente. Pocos lo hacen. Pero este es el tiempo para que todos lo hagamos.

Por último, ¿sabes la enorme cantidad de energía vital que se consume en el miedo, muchas veces inconciente, a morir? Liberá esa energía y destinala a vivir una vida plena.

El Taller está diseñado para transmitir -y que puedas vivenciar e incorporar- lo aprendido en 28 años de experiencia en el sagrado campo del morir.

Antes de pasar a cuestiones administrativas, te cuento que si bien este es un taller de formación (apunto a que quienes lo terminen, puedan acompañar a morir) es, al mismo tiempo y sobretodo, una experiencia de transformación (apunto a que quiénes lo terminen hayan aceptado su propia muerte en el proceso y sientan la liberación de energía que proviene de esta aceptación). Solo transformándonos podemos acompañar a morir, solo transformándonos podemos bienvivir estos tiempos tan desafiantes que estamos viviendo). Interactuar, intimar con la energía de la muerte (que no es más que pura vida) puede llevarnos a un nuevo ancho de banda conciente. Entonces, si bien habrá textos y material de lectura, esta no va a ser una formación básicamente intelectual.